
Conoce San Pedro Garza García, Nuevo León y sus atractivos para invertir en vivienda
Junio 28, 2022 · 3 minutos de lectura
San Pedro Garza García, Nuevo León es uno de los 51 municipios que conforman el estado de Nuevo León. Esta demarcación territorial forma parte de la Zona Metropolitana de Monterrey. Sus límites son los siguientes: al norte y al este con Monterrey, al sur y oeste con Santa Catarina.
En su superficie de 69 km2 viven más de 133 habitantes, de acuerdo al último reporte de censo de habitantes efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante el primer trimestre del 2021.
A lo largo de este artículo te iremos dando más detalles sobre San Pedro Garza García, Nuevo León: entre ellos se destacan
- Evolución de la ciudad
- La vialidad en el municipio
- Sus actividades económicas
- Qué hacer en San Pedro Garza García, Nuevo León, entre otras cosas.
Evolución del municipio: de villa a ciudad
Al principio, sus primeros pobladores la conocían por otro nombre. El surgimiento de las primeras casas transcurrió en los terrenos que le pertenecían a los dueños de la Hacienda San Pedro de Nogales. Así que, tomando ese nombre como referencia, el militar español Diego de Montemayor fundó el Valle de San Pedro de Nogales el 20 de noviembre de 1596.
Habría muchas iniciativas desde 1845 para tratar de modernizar esta zona pero los intentos por parte de los pobladores no se completaron hasta el 14 de noviembre de 1886. En esa fecha, le adjudicaron la categoría de Villa, con el nombre de Garza García, en honor al Genaro Garza García, gobernador del municipio en ese entonces.
En 1940 la ciudad da otro paso para seguir evolucionando. Durante este año se dio un crecimiento demográfico y urbano a partir del fraccionamiento que daría nacimiento a la Colonia del Valle, lugar que fue rápidamente poblado por habitantes de diversos lugares del país.
En la actualidad, San Pedro Garza García, Nuevo León tiene más de 220 colonias, según el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu). ¿Cómo se comunican entre tantas colonias? Veamos cómo es la situación actual de transporte.
Transporte y vialidad
San Pedro Garza García, Nuevo León no es conocido por tener una flota urbana de transporte abundante, de momento. ¿Por qué? De acuerdo a los informes y perfiles socioeconómicos del municipio, se fue produciendo un boom vehicular que se ha mantenido durante los años.
-
En 1995, se contabilizaron 4.5 autos por cada 10 habitantes.
-
En 2010, ocurrió un aumento exponencial: se registraron 128.360 automóviles en San Pedro. Esto quiere decir que en ese entonces existían 10.5 carros por persona.
-
En 2017, la cifra sigue subiendo. A lo largo de este año se registraron cerca de 170 mil vehículos. Es decir que, para ese entonces, había más carros que personas.
Al tener acceso con relativa facilidad a automóviles, el sistema de transporte no había tenido una inversión tan grande. Sin embargo, esto pretende cambiar en el futuro próximo. Según la alcaldía de San Pedro Garza García Nuevo León, se prepara una inversión millonaria que va a estar destinada a fortalecer y aumentar las unidades que prestan el servicio de transporte público.
En base a esta información, se estima que la inversión puede ser de 98 mil millones de pesos mexicanos. ¿Cómo se distribuiría este dinero? Se comprarían 1.600 unidades, divididas entre modelo de baja emisiones y eléctricos. Además, también van a modernizar algunas vías de comunicación del municipio como: carreteras Interserrana, La Gloria-Colombia y Periférico. Así como la recuperación de calles completas que comunican las siguientes zonas: San Nicolás, San Pedro, Monterrey y Guadalupe.
Esta inversión ha sido posible por la pujante e intensa actividad de las diversas actividades económicas que tienen lugar en el municipio. ¿Cuáles son? Conocerás más de ellas a continuación.
¿Cuáles actividades económicas han ayudado al crecimiento del municipio?
Según los datos arrojados del Censo Económico de 2019 realizado por el Inegi, San Pedro Garza García, Nuevo León se apoya en las siguientes áreas de producción: comercio al por menor, tecnologías de la información, inversión, servicios profesionales, técnicos y científicos. Solamente, en febrero de 2022 obtuvieron 543 millones de dólares en ventas internacionales.
Por lo tanto, las actividades económicas en San Pedro Garza García Nuevo León, son diversas y representan una gran fuente de ingresos para la ciudad. Eso también estimula y aumenta la cantidad de poder adquisitivo que poseen los sampetrinos. Por lo tanto, todos estos beneficios crean un escenario ideal para que diferentes perfiles laborales quieran hacer vida en la ciudad.
Sin embargo, acceder a un salario competitivo no es lo único importante. Para tomar una decisión de compra, existen otras áreas de análisis. Como la percepción de seguridad que se tiene en la ciudad y la calidad de vida.
Seguridad y calidad de vida
Con base en los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública se puede determinar que este municipio es uno de los más seguros de todo el país. ¿Por qué? Ha obtenido la primera posición con un puntaje de 85.5%. El análisis se ha realizado en más de 70 ciudades, entre las que se destacan CDMX, Guadalajara, Querétaro, Mérida, Cancún, entre otros.
Respecto a la calidad de vida, San Pedro Garza García, Nuevo León encabeza el ránking de “las ciudades más habitables de México” realizado por el Gabinete de la Comunicación Estratégica. También, está entre las primeras posiciones respecto al Índice de Desarrollo Humano propuesta por la ONU. ¿Cómo se calculan ambos rankings?
Para ello se analizan la calidad y porcentaje de acceso a los servicios básicos, el capital humano, la percepción de seguridad que sienten los habitantes de San Pedro Garza García, Nuevo León a cualquier hora del día y el desempeño administrativo que tienen las empresas en todas las colonias que forman parte de esta próspera ciudad.
Teniendo la alta calidad de vida de San Pedro Garza García, Nuevo León, no sería descabellado pensado invertir en vivienda. Sin embargo, habría que ver si a nivel de disfrute está a la altura de tus expectativas. Por lo tanto, veamos qué actividades se pueden realizar en la ciudad.
Qué hacer en San Pedro Garza García, Nuevo León
Es una ciudad que mezcla arte, zonas verdes y centros comerciales. Por lo tanto, durante fines de semana y feriados, puedes visitar el Lobby del Deportivo San Agustín para admirar la obra de diversos artistas mexicanos, conectar con la naturaleza en la Meseta de Chipinque, y pasear y ver tiendas de diseñadores en Plaza 404.
Si quieres hacer un tour gastronómico por la ciudad y acompañarlo de unas fuertes bebidas, entonces podrías visitar Gallo 71, Bistro Monseiur, Cantina La 20 y la Real Cantina Tradicional.
Sitios turísticos
Lobby del Deportivo San Agustín: Si bien es cierto que el club es privado, el acceso al Lobby es completamente gratuito. De esa forma, puedes apoyar la cultura en la ciudad asistiendo a exposiciones de obras de arte que manejan varios estilos pictóricos.
Meseta de Chipinque: Esta meseta forma parte del Parque Ecológico Chipinque. Es una zona natural que ha sido utilizada para hacer senderismo desde hacer varios años atrás. De esa forma puedes escalar hasta la cima del lugar para tomar fotografías que te ofrece la vista panorámica de la ciudad, luego puedes utilizar sus diversas instalaciones (balneario, hotel, campo de golf, auditorio al aire libre) para disfrutar de un domingo diferente en compañía de la naturaleza.
Plaza 404: Este moderno y concurrido centro comercial se encuentra ubicado en Gomez Morín, una de las calles más comerciales de la Colonia El Valle. Este lugar ofrece una amplia variedad al albergar más de 80 tiendas comerciales. Entre ellas se destacan agencias de automóviles de lujo como Cadillac, Alfa Romeo y Saab.
Restaurantes
Gallo 71: En este resturante puedes encontrar diversos platillos que están relacionados con la tendencia actual de comida fusión. Por lo tanto, el menú es variado y diferente. Por ejemplo una de las recetas más destacadas y famosas del Gallo 71 es el chicharrón de pulpo y los tacos de atún, de acuerdo a Google Reviews.
Bistro Monseiur: Este restaurant se enfoca en cocina francesa. Por lo tanto, el menú tiene como protagonistas a platos fuertes con salsas clásicas, comida de mar al horno y una selecta lista de vinos traídos importados de las diversas regiones en Francia. Los usuarios en Google destacan que sus precios son razonables y la atención es destacada.
Bares
La Cantina 20: Este lugar es conocido por su amplia selección de cócteles y ambientes divertido. Además, también venden botanitas y platos fuertes como parrillas. Durante los fines de semana suelen invitar a músicos para que toquen sus canciones en vivo y directo. El servicio al cliente también es destacado.
La Real Cantina Tradicional: Lo usuarios de Google consideran que es una de las mejores cantinas de San Pedro Garza García, Nuevo León. ¿Por qué? Maneja una amplia lista de bebidas alcohólicas y tragos diferentes como el clamato de vodka. Además, su menú está enfocado en diversos cortes de carne que sirven junto a botanitas variadas.
Aquí puedes ver la vista panorámica que ofrece la ciudad:
Plusvalía con cifras atractivas
Con tantos atractivos para invertir en vivienda, no es de extrañar que San Pedro Garza García, Nuevo León también sea conocida como la “mejor ciudad de México”. Sin embargo, este título también se relaciona con la plusvalía que producieron los departamentos de la ciudad durante el año 2021.
En ese sentido, de acuerdo a New Home, se puede determinar que la plusvalía de estas propiedades es de 100.08%. Desde la perspectiva inversionista, es una cifra atractiva que puede generar bastantes dividendos al tener una alta cifra de rentabilidad. ¿Por qué? La demanda de departamentos supera por un reducido margen a la demanda de casas: 52% a 48%.
Por otra parte, la plusvalía también es importante porque al ser un indicador que muestra los beneficios a largo plazo, se abre un abanico de oportunidades para detectar la compra de propiedades que proyecten retorno de inversión.
En La Haus tenemos desarrollos inmobiliarios en San Pedro Garza García, Nuevo León. Por ejemplo, tenemos Dumont, un exclusivo edificio boutique con 8 exclusivas residencias y diversas amenidades como salón lounge, terraza con asador, gym y área de masaje. La entrega es inmediata.