Saltar al contenido
monterrey-vivir-visitar-hacer

Vivir en Monterrey: cómo es, qué hacer y qué visitar

Abril 21, 2022 · 9 minutos de lectura


Monterrey es la capital de Nuevo León, uno de los treinta y dos estados que conforman México. Se ubica en la región noreste del país. Sus límites son: al norte con los Estados Unidos de América, al sur con San Luis de Potosí, al este con Tamaulipas y al oeste con Coahuila.

Tiene una superficie de 451, 30 km² y una altitud de 500 metros sobre el nivel del mar. En base al censo de población de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INE), estima que Monterrey posee un estimado de 1.142.952 habitantes.

En este artículo vas a conocer un poco más de Monterrey:

  • Cuáles son sus características
  • Proyecciones para el futuro
  • Sitios turísticos, entre otras cosas.

¿Es Monterrey una ciudad organizada?

Su población está distribuida en 13 municipios que abarcan el Área Metropolitana de Monterrey: Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago.

El Área Metropolitana de Monterrey tiene abundantes vías de comunicación. Por un lado, se encuentra comunicada con autopistas que desembocan en Nuevo Laredo o Reynosa, lugares fronterizos con los Estados Unidos. Por el otro, tiene un par troncales que se comunican con el resto del país

  • Saltillo - Torreón - Mazatlán
  • Matehuala - San Luís Potosí - León Guanajuato - Ciudad de México.

Monterrey es sinónimo de transporte eficiente

Para asegurar la demanda de transporte del más del millón de habitantes de Monterrey, se ha implementado un sistema de transporte que maneja varias alternativas. Metro, Transmetro y taxis.

preventa-mx

El Metro maneja 3 líneas de comunicación:

Esta es la red de ferrocarril metropolitano que conecta a la ciudad de Monterrey con los municipios cercanos: Escobedo, Guadalupe y San Nicolás de los Garza. Las líneas 1 y 2 han transportado 88 millones de pasajeros en el 2008, lo que resultó un récord para la entidad.

Línea 1: Cuenta con 19 estaciones que se encuentran distribuidas en el oeste, centro y este de la ciudad. Se comunica con la línea 2 en la estación Cuauhtémoc.

Línea 2: Cuenta con 13 estaciones que pasan por el norte, sur y centro de la ciudad. Se comunica con la línea 3 en la estación Felix

Línea 3: Se inauguró el 27 de febrero, así que es la más reciente. Cubre una distancia total de 7.5 kilómetros que van desde el Barrio Antiguo hasta el Hospital Metropolitano de la ciudad. Se comunica con la línea 1 en la estación Félix U. Gómez y con la línea 2 en la estación Zaragoza.
TransMetro maneja 4 zonas de abordaje

  1. TransMetro Talleres: Se encuentra ubicado en la estación Terminal Talleres. Cubre las rutas:

Talleres - Cabezada - La Alianza:

  • Esta ruta comienza en Avenida Cabezada y concluye en Avenida Antiguos Ejidatarios.

Talleres - No Relección:

  • Esta ruta comienza en Avenida No Reelección y concluye en calle Ajenjo.

Talleres - Julio A Roca:

  • Esta ruta comienza en Avenida Julio La Roca y concluye en calle Código Laboral.

2.TransMetro Guadalupe: Se encuentra ubicado en la estación Exposición. Cubre la siguiente ruta.

Exposición - México:

  • Esta ruta comienza en la Avenida Pablo Livas y concluye en la Avenida México.
  1. TransMetro Zona Norte: Este TransMetro tiene estaciones ubicadas en los municipios de Apodaca, Escobedo y San Nicolás de los Garza.

  2. TransMetro Norte Sendero: Se encuentra ubicado en General Escobedo, otra de las ciudad que conforman la Zona Metropolitana de de Monterrey. Cubre la siguientes rutas:

San Nicolás - Apodaca:

  • Esta ruta comienza en la Avenida Afganistán y concluye en la Avenida Concordia.

Escobedo - Monterreal:

  • Esta ruta comienza en la Avenida Paseo de La Amistad y concluye en la Avenida Covadonga.

Escobedo - Fomerrey 9:

  • Esta ruta comienza en la Avenida Plinio Ordoñez con la Avenida Acueducto.

Descubre el potencial económico de Monterrey

El perfil económico de Monterrey ha crecido tras la emergencia sanitaria. Para el presidente de la Cámara de la Industria de la Información de Nuevo León, Rodrigo Fernández, la economía de la ciudad creció un 7% durante todo el 2021, mientras que las proyecciones para este año giran alrededor de 3.6%.

¿Qué actividades han ayudado a crecer la economía? El crecimiento de Monterrey es protagonizado por los sectores secundario y terciario: el comercio, la construcción, la fabricación de maquinaria pesada, las comunicaciones, los servicios inmobiliarios y los alquileres de bienes inmuebles.

En 2015, Monterrey alcanzó registros históricos con un Producto Interno Bruto de 90.837 millones de dólares, quedando ubicada en segunda posición en el país, sólo detrás de Ciudad de México.

Este potencial ha estimulado la aparición de empresas extranjeras que han creado otros campos de trabajo más modernos como: la industria aeroespacial, la biotecnología, los servicios médicos especializados, la vivienda sustentable y los medios interactivos. Para desarrollar todas estas áreas, la inversión extranjera ha sido de 3.5 millones de dólares, sostiene la Secretaría de Economía.

Durante el último trimestre del 2021, la ciudad tuvo una tasa de participación laboral de 61,1%. Un aumento de 0.085 en comparación al trimestre anterior, en base a los análisis realizados por Data México. Esto refleja satisfacción y estabilidad laboral. Por lo tanto, Monterrey se convierte en un lugar ideal para trabajar. ¿Será un lugar ideal para vivir?

monterrey-casa-nueva-2

Calidad de vida en una ciudad global

Su importante poderío en el sector industrial y su amplia opción de transporte se refleja en la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Mercer, Monterrey se encuentra en la posición 108 en el índice global de las ciudades, superando a México en este ranking.

¿Qué otros elementos son analizados para confeccionar este índice? La calidad de los servicios, esperanza de vida, producto interno bruto, nivel educativo, acceso fácil a vivienda, recursos naturales, atención médica y costo de vida.

El costo de vida en Monterrey es moderado. De acuerdo con Numbeo, Monterrey se encuentra en la casilla 364 de ciudades más caras. En base a estas estadísticas, una persona solo necesita un estimado de 9.000 pesos para cubrir mercado y renta.

Por otro lado, si se incluyen ropa, calzado, gimnasio y restaurantes, el costo de vida asciende a 15 mil pesos mensuales. Sin embargo, el salario promedio asciende a 17.400 pesos, así que se puede cubrir todos estos gastos sin problema.

Monterrey reúne muchos atractivos para vivir. Por lo tanto, se ha convertido en una ciudad global, de acuerdo a los estudios de la Universidad de Loughborough. ¿Qué significa esto? Es un concepto acuñado por la socióloga Saskia Sassen en 1991, que aplica a las ciudades que reflejan un profundo efecto de la globalización, así como un constante crecimiento de su infraestructura, urbanismo y lugares de esparcimiento.

Mejores sectores en la ciudad para vivir

 

Mapa del Centro de Monterrey | La Haus

Esta es una de las colonias más habitadas de la ciudad. De acuerdo al último censo realizado por el Instituto de Geografía y Estadística (INEGI), tiene un estimado de 16.300 habitantes, con una edad promedio de 30 años.

Así que es una ciudad joven donde puedes encontrar varios lugares interesantes para divertirte.

Qué ofrece: en el Centro se encuentra la MacroPlaza. Este es un lugar que abarca un estimado de 40 hectáreas. Tiene una gran oferta de entretenimiento y turística: parques verdes, centros comerciales, sitios históricos y de gasttronomía.

Estilo de vida: como Monterrey es una ciudad global, la colonia Centro tiene un estilo de vida bastante cosmopolita. Por lo tanto, existen varias culturas y costumbres que enriquecen y amplian las experiencias que se viven allí.

Estilo de las propiedades: en el Centro Histórico puedes encontrar casas tradicionales, mientras que alrededor también puedes encontrar desarrollos inmobiliarios nuevos y modernos.

Zona Tec

Esta colonia abarca cerca de 66 hectáreas. De acuerdo al último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene un estimado de 1.930 habitantes, con un promedio de 23 años.

Qué ofrece: esta es una colonia donde predomina la oferta educativa. Entre ellos se encuentran: colegios, centros educativos y universidades. Así que también es una zona ampliamente residencial.

Estilo de vida: como es una zona universitaria, existen muchas opciones para disfrutar de la vida nocturna. En ese sentido, hay una amplia oferta de restaurantes, bares y discotecas para conocer y disfrutar.

Estilo de las propiedades: en la Zona Tec los departamentos son amplios, grandes y con una gran vista panorámica. Los rooftop son los más solicitados y los que generan más interés para los habitantes e inversionistas de Monterrey.

San Jerónimo

Esta colonia abarca cerca de 7 hectáreas. De acuerdo al último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene un estimado de 437 habitantes, con un promedio de 38 años.

Qué ofrece: Al poseer una tendencia inclinada al comercio minorista San Jerónimo es una zona dónde puedes encontrar todo, lo cual la hace muy práctica para vivir.

Estilo de vida: En San Jerónimo también se maneja un perfil orientado a los negocios y las empresas, así que tiene un estilo de vida más movido y conservador que otras colonias.

Estilo de las propiedades: En esta colonia la oferta de vivienda es amplia y abundante. Las propiedades con más demanda son casas de dos o más pisos, así como departamentos muy cerca de calles y avenidas para captar plusvalía.

Mitra

Esta colonia abarca cerca de 290 hectáreas y está conformada por Mitras Norte, Mitras Centro, Mitras Sur. De acuerdo al último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene un estimado de 12.100 habitantes, con un promedio de 37 años.

Qué ofrece: las residencias en Mitra tienen abundantes áreas verdes cercanas. Así como una amplia oferta de restaurantes, centros comerciales, restaurantes, cafés y librerías.

Estilo de vida: junto a San Jerónimo, posee una intensa actividad comercial enfocada en el comercio minorista. Por lo tanto, es una zona que puede ser para perfiles con tendencia al multitasking y a una dinámica más activa en sus hábitos y costumbres.

Estilo de las propiedades: Mitras es una colonia donde predomina más la oferta inmobiliaria de casas. Por lo tanto, se pueden encontrar construcciones tradicionales y modernos. Ambas opciones poseen diversas amenidades para compartir con amigos o familia.

Qué hacer en Monterrey

En Monterrey existen diversas actividades para realizar. Desde visitar lugares con gran interés turístico, pasear por las calles para descubrir cafés y librerías hasta disfrutar de la gran oferta gastronómica y la vida nocturna de la ciudad.

Lugares para visitar en Monterrey

Museo de Arte Contemporáneo

Este museo se encuentra ubicado entre Zuazua y Jardón, pleno centro de Monterrey. ¿Qué puedes encontrar aquí? Expresiones artísticas que van desde la música, el arte, el cine, el vídeo y la danza.

¿Cuándo abre? De martes a domingo entre las 10:00 am y las 6:00 pm. Su entrada es libre. Por lo tanto, se ha convertido en un lugar bastante frecuentado por turistas y habitantes de la ciudad.

Barrio Antiguo

Este barrio es un lugar que mezcla colores vivos y aires bohemios, diferente al ritmo frenético que tiene la ciudad. Al igual que el Museo de Arte Contemporáneo, se encuentra en pleno centro de Monterrey.

¿Qué puedes hacer aquí? En sus hermosas y amplias casas se encuentran todo tipo de lugares como: mercados de antigüedades, galerías, boutiques y bazares donde se puede encontrar mercancía y objetos autóctonos que reflejan la historia de la cultura mexicana.

Cascada Cola de Caballo

A solo 40 kilómetros del centro de Monterrey, se encuentra uno de los espectáculos visuales más impresionantes de todo el país mexicano. ¿Por qué? Desde la cúspide hasta el estanque se van creando pequeñas hebras de agua entre las rocas que dibujan la cola de este animal.

En sus alrededores puedes hacer diversas actividades: practicar ciclismo de montaña, senderismo, excursionismo. Así como un recorrido guiado para conocer la vegetación y la fauna de este lugar.

Cafés y teatros

  • Panem Bakery and Bistro
  • Bisquets de Obregón
  • Teatro Versalles

Restaurantes y Bares

Krei

Este restaurante se encuentra ubicado en San Pedro de la Garza, uno de los lugares más exclusivos de la ciudad. El ambiente del lugar es casual, pero también refinado. Encontrarás diversas opciones para almorzar y cenar.

El menú del restaurante ofrecerá comida contemporánea, recetas mexicanas y diversas opciones de churrasquería. Además, puedes encontrar una amplia lista de postres y bebidas. Se pueden encontrar platos entre 20 y 44 dólares.

Botanero Moritas

Este bar es uno de los más antiguos de la ciudad, fue fundado en 1939. La amplia lista de bebidas incluye barriles de cerveza clásicos, cócteles exóticos y licores más fuertes como ginebras y rones.

Su amplitud permite albergar una gran cantidad de personas que visitan Botanero Moritas en horas de la noche o durante el transcurso del fin de semana. El ambiente es relajado y tranquilo. Por otra parte, la atención al cliente es de las mejores en Monterrey, de acuerdo a los usuarios de TripAdvisor.

Constante plusvalía en Monterrey

La calidad de vida, los diversos sitios turísticos y la amplia lista de lugares para disfrutar de Monterrey crean un escenario ideal para distintos perfiles de compradores. Unos se mudan a la ciudad con su familia para disfrutar de todos sus beneficios.

Mientras que otros deciden adquirir propiedades y luego colocarlas en plataformas de alojamiento para los turistas que visitan Monterrey durante todo el año.

Aunque sean distintos perfiles, ambos inversionistas salen beneficiados de la plusvalía. ¿Cuál es la zona con más potencial dentro de Monterrey para invertir? En base al índice de La Haus, Valles de la Silla en Guadalupe ha tenido un incremento de 122.16% desde el último trimestre del 2020 que se ha reflejado en un precio que asciende a $30,891.00.

Quienes somos