Saltar al contenido
estado-de-mexico-por-que-vivir-huixquilucan

Estado de México: por qué vivir en Huixquilucan

Junio 28, 2022 · 7 minutos de lectura

¿Te has planteado vivir en el Estado de México?

Ya sea que has vivido en la Ciudad de México toda tu vida y ahora quieres un cambio, o que te platicaron sobre todas las cosas que puedes encontrar en el estado más poblado del país (según datos del INEGI), hoy te pasamos un poco de información sobre un municipio mexiquense que puede ser el lugar donde se encuentra tu próxima vivienda: Huixquilucan. Este municipio tiene escuelas, universidades, centros culturales y de entretenimiento, además de muchos desarrollos de primer nivel que prometen convertirse en una garantía para invertir en bienes raíces.

2

Estado de México

Como te contamos anteriormente, el Estado de México es el estado más poblado del país. Si tuviéramos que hablar sobre cómo es vivir ahí tardaríamos mucho, pues al tratarse de un gran estado que rodea la Ciudad de México, tiene muchos municipios que son muy diversos entre sí.

Aún así, para aquellos que buscan oportunidades de inversión, el Estado de México es una muy buena opción por la cercanía que tiene con la Ciudad de México. Pues aunque se puede llevar un estilo de vida muy a la par de la gran ciudad, con las mismas oportunidades laborales, servicios y centros culturales para actividades recreativas, al mismo tiempo se lleva una vida más tranquila y alejada del caos que conlleva vivir en la Ciudad de México. Incluso, muchos aprovechan para adquirir casas de fin de semana en Edomex, que no queden muy lejos de la ciudad, donde puedan descansar y relajarse.

Entre los municipios más cotizados del Estado de México se encuentran:

Toluca

La capital del Estado de México. Toluca es una ciudad muy activa, con grandes oportunidades laborales gracias a que muchas empresas apuestan a colocarse ahí debido a su excelente infraestructura. Hoy, Toluca cuenta con una población de más de 873,536 personas en total. Debido a su actividad económica, los habitantes de esta ciudad no tienen la necesidad de trasladarse a diario a lo que solía llamarse Distrito Federal, puesto que llevan una vida bastante activa en Toluca. Muchos de la Ciudad de México disfrutan ir a pasar el día a esta ciudad y aventurarse a subir el Nevado de Toluca, además de visitar otras atracciones como la Catedral.

Naucalpan de Juárez

Este municipio se conecta directamente con la Ciudad de México desde distintos puntos, como las avenidas Anillo Periférico y Conscripto. Se dice que la zona Satélite, parte de Naucalpan, es “la ciudad fuera de la Ciudad”, gracias a que es una ciudad mucho más pequeña, más tranquila y con gran calidad de vida. Seguido de Toluca, Naucalpan es el municipio de más industrialización. Entre sus atractivos más famosos se encuentran las torres de Satélite, un conjunto arquitectónico de cinco prismas en distintos colores que fue construido en colaboración del famoso arquitecto Luis Barragán y el escultor Mathias Goeritz.

Metepec

Un pueblo mágico de un ambiente tranquilo y muy bonito para salir a conocer. Metepec es famoso por la artesanía que lleva el nombre “Árbol de la vida”, pero también por el precio accesible que los compradores e inversionistas pueden encontrar en sus inmuebles. Según cuenta el diario El Economista, Metepec está en la lista de los diez lugares con mayor desarrollo de vivienda. Ante la alza de costos que está sucediendo en la Ciudad de México, muchos han ido a buscar vivienda en Metepec, donde la compra y la renta de inmuebles se da a precios más bajos.

Huixquilucan de Degollado

El municipio del cual te contaremos en esta nota. Huixquilucan tiene proyectos inmobiliarios que prometen brindar excelencia en calidad de vida para su población, por ejemplo, Bosque Real. Si te gustaría saber más acerca del encanto que tiene este municipio, ¡sigue leyendo!

¿Dónde vivir en Huixquilucan?

¿Consideras buscar tu próxima vivienda en el Estado de México? Este municipio es de aproximadamente 150 kilómetros cuadrados, por lo que tiene suficiente espacio para que encuentres la propiedad de tus sueños. Te contamos de muy buenas zonas para vivir en Huixquilucan:

Interlomas

Muy recomendable sobre todo para aquellos que trabajan en zonas muy transitadas de la ciudad como Santa Fe, pues a diario pueden ir al trabajo y regresar a la vida tranquila que ofrece Huixquilucan. Además, Interlomas es una zona residencial muy limpia, con las calles impecables y llenas de árboles.

Bosque Real

Una colonia residencial que cada vez se levanta más fuerte para atraer nuevos residentes. Bosque Real es verde, limpio, con vistas espectaculares, distribución de primer nivel, muy buenos servicios de salud, seguridad, centros comerciales y universidades que están poniendo ahí sus nuevas instalaciones, como la Universidad Panamericana. Una zona ideal para invertir, especialmente para aquellos que quieran rentar a estudiantes o a familias interesadas en disfrutar de la vida suburbana de Bosque Real.

Balcones de la Herradura

Una colonia tranquila con áreas verdes para llevar a cabo actividades recreativas. Se encuentra cerca de Interlomas y Lomas Anáhuac, donde está la Universidad Anáhuac y otras buenas escuelas. Además, también está cerca de Santa Fe y la Supervía, por si se necesita hacer viajes al sur de la Ciudad de México. También cuentan con muy buenos servicios públicos, como el autobús, sobre todo para aquellos interesados en el traslado en transporte público con buen funcionamiento.

Lomas Anáhuac

Pero si lo que estás buscando es comprar vivienda cerca de una universidad, esto puede ser una excelente idea si quieres ponerla en renta para invertir. En este territorio se encuentra la Universidad Anáhuac, llena de habitantes que son estudiantes dispuestos a rentar un departamento que les quede muy cerca del campus.

Lomas de Tecamachalco

Una colonia muy exclusiva, segura y bien conectada a la Ciudad de México. Lomas de Tecamachalco tiene nuevas propiedades con un diseño arquitectónico impecable, escuelas y centros comerciales, y además, limpieza en sus calles.

6

¿Cuáles son los beneficios de comprar vivienda en Huixquilucan con La Haus?

La compraventa de productos y servicios ha cambiado con las nuevas tecnologías. La industria inmobiliaria no es una excepción. En La Haus, buscamos facilitar la compra de tu inmueble por medio de una plataforma y, además, de trato personalizado con uno de nuestros agentes inmobiliarios por medio de asesorías gratuitas.

La Haus llegó al Estado de México para ofrecer una nueva gama de vivienda a todos aquellos que disfrutan de la vida en la Ciudad de México pero que también quieren un ambiente más tranquilo. Además, ofrecemos una experiencia de compra 100% digital, por lo que no tienes que salir a las calles a buscar tu próxima vivienda, sino que la puedes encontrar desde donde te encuentres.