
5 razones para comprar casa en San Miguel Allende
Julio 08, 2022 · 4 minutos de lectura
San Miguel de Allende es un paraíso inmobiliario. Sus opciones de hogar y su majestuosa arquitectura colonial la hacen inigualable tanto para nacionales como para extranjeros que encuentran aquí el lugar perfecto para descansar o vivir.
Y cómo no, si su centro histórico, sus estrechas calles empedradas y sus edificios bien conservados con patios arbolados, finos detalles arquitectónicos y suntuosos interiores, convierten a esta ciudad en una de las más bonitas de México.
De hecho, tiene varios reconocimientos. Además de ser declarada Pueblo Mágico, Monumento Nacional y Zona Histórica, en 2008 la UNESCO nombró a San Miguel de Allende, Patrimonio Mundial de la Humanidad, citando a la arquitectura religiosa y a la arquitectura civil del poblado como una muestra de la evolución de los diferentes estilos, que van desde el Barroco hasta el Neogótico de finales del siglo XIX.
Todo esto, sin contar con que en la última década las principales revistas internacionales de viajes, como Travel & Leisure o Conde Nast, han considerado a San Miguel, no solo uno de los principales destinos turísticos, sino el mejor lugar del mundo para vivir.
Sin embargo, el valor de San Miguel de Allende va más allá de su arquitectura y la Parroquia de San Miguel Arcángel, inspirada en las preciosas iglesias góticas del Viejo Continente, esta ciudad colonial cuenta con una amplia oferta cultural y una gran variedad de restaurantes, además es uno de los territorios mexicanos menos poblados del país (tiene aproximadamente 174.615 habitantes), su temperatura promedio va desde los 16 °C hasta los 20 °C y está ubicada a 70 km de Querétaro, 97 km de la ciudad de Guanajuato, 157 km de León y 274 km de Ciudad de México.
¿Pero por qué las personas prefieren vivir o vacacionar en este municipio? ¿Es rentable tener una segunda casa en San Miguel? Estas son las 5 razones, que los números te confirman, por las que este paraíso terrenal es la mejor opción para invertir en bienes raíces en México.
1. El valor del m2
San Miguel de Allende fue construida 20 años después de la llegada de los españoles, por lo que es una de las ciudades más antiguas de México y una de las pocas que ha conservado un tamaño pequeño.
Su riqueza cultural e histórica han sido reconocidas desde siempre, incluso ha sido catalogada por muchos como el lugar ideal para adquirir una casa de descanso o para vivir al amparo de su arquitectura colonial.
Este y muchos otros reconocimientos atrajo a los turistas, que comenzaron a llegar a este lugar y a enamorarse de él, lo que posteriormente provocó el interés en invertir y tener un pedacito de este Pueblo Mágico.
Detrás de las bellas puertas de madera labrada hay cientos de años de tradición, lo que les da a las propiedades un valor incalculable. Esto sin mencionar que es uno de los sitios culturalmente más activos de México, por lo que en ella cohabitan numerosos artistas y galerías de arte, una razón más por la que muchos inversionistas, sobre todo de Estados Unidos y Canadá, están adquiriendo estas casas para hacerlas su lugar de descanso o de retiro.
Actualmente, esta ciudad, en la que viven más de 8.000 canadienses, ingleses y estadounidenses, cuenta con una amplia oferta inmobiliaria, como lo son ranchos, casas en el centro o departamentos. El valor del metro cuadrado es aproximadamente de $36.530 mxn, un precio que se queda corto para los beneficios que trae ser propietario de un inmueble en este maravilloso lugar.
2. El valor promedio de una noche de renta
Si lo que buscas es comprar una propiedad para alquilarla en alguna plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos, entonces estás considerando la ciudad ideal.
Según Softec, empresa especializada en la consultoría e investigación inmobiliaria en México, el valor promedio de una noche de renta en San Miguel de Allende es de $1,934, dependiendo del área, las características, la facilidad de acceso y la ubicación del lugar.
Así que si alquilas tu departamento solamente la mitad del año estarías generando un ingreso de $352.955, una ganancia considerable comparado con el precio de una noche en Chapala, Jalisco ($1.800) o Guanajuato ($1.860).
Y es que cada vez son más las personas que optan por rentar una casa o un departamento para disfrutar de su estadía, en vez de hospedarse en un hotel, ya que, además de ser más económico para el turista, los huéspedes tiene la posibilidad de tener jardín, su propia cama, recámara, baño o baños, dependiendo del tipo de residencia que se alquile.
De igual forma, es lucrativo para el propietario puesto que le permite no “atarse” a un alquiler a largo plazo y en cambio puede optar por aumentar la renta durante la temporada alta, o tener un período para uso personal de la propiedad.
3. La ocupación hotelera
Si la idea es generar una alta rentabilidad con su casa nueva, le tenemos una noticia que le va a encantar: San Miguel de Allende, uno de los destinos más destacados de México, fue uno de los sitios más visitados en las vacaciones de Semana Santa 2022.
De acuerdo con el alcalde Mauricio Trejo Pureco, la ciudad obtuvo un 95% de ocupación hotelera y 100% de ocupación en las casas de huéspedes que tienen el formato de Airbnb ¡Un récord histórico!
Igualmente, el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) indicó que San Miguel de Allende habría sido la segunda localidad con la mayor derrama económica de la entidad; logrando generar $ 1.274.216.205 en los primeros meses de 2022. Los listados son liderados por el municipio de León.
Finalmente, el OTEG señaló que los sitios con mayor número de propiedades registradas (casas completas en renta y cuartos en renta) en operación han sido San Miguel de Allende, Guanajuato y León, quienes suman más del 86% de la oferta de propiedades en el estado.
4. El alto índice de seguridad
A pesar de que este municipio se encuentra ubicado en el estado de Guanajuato, el estado más violento de México según el Informe de Incidencia Delictiva Fuero Común del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, una vacación en San Miguel de Allende es más segura que en algunas partes de los Estados Unidos.
De hecho, en 2020 la ciudad se convirtió en el primer destino turístico de América Latina sin playa que recibió el “Sello de Viaje Seguro” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
La principal razón por la que San Miguel se escapa del proceso de violencia de Guanajuato es por no estar ubicado en el corredor de extracción de hidrocarburos que atraviesa parte del estado.
“Cuando un municipio no tiene autopistas, no tiene una central de abastos y no es un centro de acopio de materiales que tiene que estar recibiendo camiones, no tiene la infraestructura necesaria para la distribución de cosas prohibidas“, afirmó Mauricio Trejo, alcalde de San Miguel, en una entrevista para Am Qeretaro.
Asimismo, el edil destacó que la clave para que haya una baja incidencia delictiva es la estrategia de seguridad municipal, como lo son el centro de vigilancia C4 y la capacitación de la policía local.
De hecho, a principios de 2022, Trejo y el Secretario de Seguridad del Estado, Álvar Cabeza de Vaca, presentaron un programa de seguridad con miras a convertir a San Miguel de Allende en el municipio más seguro y con menos violencia de México.
Por otro lado, en una entrevista para la BBC Mundo, el agente local Esteban López cuenta que la mayoría de actuaciones que rompen el código son “reportes menores” para atender casos de personas que discuten o beben alcohol en la calle.
Si bien en San Miguel ocurren crímenes violentos, según una información de la base de datos global Numbeo la seguridad al caminar solo durante el día en este municipio es del 82.52 % (altamente seguro), mientras que en la noche es del 40.79 % (moderadamente seguro).
Eso se ve reflejado, por ejemplo, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana (ENSU) donde los ciudadanos responden sentirse seguros en sus calles, por lo que está en el top 10 de ciudades más seguras de México, de acuerdo con la encuesta. Sin embargo, la recomendación, tanto para visitantes como para locales, es que tomen las mismas precauciones que tomarían en casa o en sus viajes a cualquier parte del mundo.
5. La plusvalía
Para nadie es un secreto que algunas de las más hermosas residencias y casas coloniales de México se encuentran en San Miguel de Allende. El gran desarrollo turístico, económico y de infraestructura ha generado un mayor crecimiento para la ciudad lo que la convierte en una de las mejores opciones para invertir, ya que el beneficio obtenido, entre el precio al que se compró un bien y el precio de su venta en una transacción económica posterior, es más que positivo.
Para empezar, sacar dinero de tu cartera para hacerte a una propiedad siempre será una decisión inteligente, pues si compras en 2 pesos, 3 o 4 años más tarde esa misma casa o terreno puede valer hasta 50 % más; mientras que al adquirir por ejemplo un carro, inmediatamente después de sacarlo de la agencia vale 20% menos.
Un bien inmueble con el tiempo se va valorizando, especialmente en una ciudad con el nivel de popularidad, estilo de vida e ingresos como los de San Miguel, lo que le garantiza a los propietarios una plusvalía mayor al 4.9% anual, de acuerdo con Softec.
En definitiva, esta ciudad es una de las mejores para invertir ya que es un excelente negocio por donde la veas.
Conoce los próximos lanzamientos en San Miguel de Allende en La Haus. Aquí encontrarás diferentes proyectos con amenidades de lujo.