Saltar al contenido
colonias-merida-vivir

Mérida, uno de los destinos favoritos para vivir en México

Octubre 13, 2022 · 9 minutos de lectura

Ciudades como Mérida han presentado comportamientos atractivos para los inversionistas inmobiliarios, al tratarse de ciudades en crecimiento.

Sin embargo, el crecimiento urbano no es un factor con atractivo inmobiliario por sí mismo. Es necesario que se sustente en un entorno en donde crecen el empleo y la inversión en proyectos productivos.

Y sí, todos esos factores se presentan en Mérida, un destino consolidado como una zona metropolitanas debido a la gran cantidad de inversión que presentan en infraestructura y desarrollo urbano. Aunado a lo anterior en una ciudad segura, que ofrecen una buena calidad de vida para sus habitantes.

Quienes somos

Raúl Naya, director de Gira Capital Inmobiliario, durante el encuentro “Rebs Mérida, realizado hace algunas semanas, señala que Mérida y su zona metropolitana registra un significativo crecimiento en el sector de vivienda de 4%, que supera el promedio nacional de 2.2%.

Las razones detrás del auge

Mérida ocupó el primer lugar en los rubros de seguridad y calidad de vida del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2020, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que mide la capacidad de 73 ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversiones.

De acuerdo con el estudio, la ciudad yucateca se encuentra dentro del top tres con las tasas de homicidio más bajas, con una tasa de 3.2. Además, presentó el mayor porcentaje de encuestados que reportan sentirse seguros en la calle con un 71%.

La llamada “Ciudad Blanca”, también destacó en el rubro de sociedad, el cual mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas: educación, salud e inclusión. Éstas dan un indicio de las oportunidades que existen para formar, atraer y aprovechar el capital humano de una ciudad, donde ocupó igual el primer lugar.

En cuanto su economía, Yucatán se posiciona entre los cinco estados con mayor desarrollo. Solo lo supera Quintana Roo, Baja California Sur y Nayarit, así como Tabasco, que actualmente tienen importantes obras petroleras.

merida-casa-nueva

Yucatán, multidestinos
¿Qué se puede hacer en Yucatán? Si hubiera que agrupar los tipos de actividades de entretenimiento y culturales, sería necesario considerar los siguientes: cenotes, haciendas, Pueblos Mágicos, gastronomía, comercio, sitios arqueológicos, playas y sitios ecoturísticos. Una de las ventajas, es que estas posibilidades están distribuidas a lo largo de todo el estado, no únicamente en Mérida.

Por todo lo anterior, la mirada de los compradores de vivienda se enfoca en Yucatán como un punto estratégico para inversiones inmobiliarias.
Barbachano.

El boom también es inmobiliario

En la península, las tierras que antes eran henequeneras se están destinando cada vez más para fines comerciales y las parcelas ejidales son ahora residenciales de alto nivel. Se han desarrollado enormes desarrollos residenciales con campos de golf, pero también atractivos desarrollos de nivel medio y social, parques industriales, edificios corporativos, grandes desarrollos habitacionales y por supuesto centros comerciales.

De acuerdo con la publicación Inmobiliare, hasta el 2000, en Mérida había solo seis centros comerciales, la mayoría de ellos desarrollados por inversionistas locales. Para el 2020, el área comercial creció casi cuatro veces.

Actualmente, 14 de los 16 centros comerciales se ubican en la zona Centro–Norte de la Ciudad que, de acuerdo con la consultora inmobiliaria Tinsa, es la zonas de mayor crecimiento de la ciudad, con una de las mayores dinámicas de mercado, especialmente para segmentos altos, no solo en materia de comercio, sino para vivienda y oficinas.

Las colonias ubicadas en esta área de la ciudad, se destacan por su gran crecimiento con hospitales, escuelas privadas y modernos desarrollos con amenidades. Existen fraccionamientos y desarrollos para diversos presupuestos

La ventaja de vivir en la zona norte de Mérida, es que las áreas turísticas están a los alrededores, por lo que no hay bullicio y tránsito. Además, es la zona más nueva y moderna para vivir en esta ciudad, a solo 25 minutos de la playa.

7 colonias para vivir en Mérida

Estas son las principales colonias con desarrollo inmobiliario en la zona norte de Mérida.

1. Altabrisa

Es una colonia reconocida por sus privadas residenciales y edificios de súper lujo. Además, es una de las zonas con mayor plusvalía de la ciudad. Cuenta con uno de los centros comerciales de mayor prestigio (Plaza Altabrisa) y hospitales de primer nivel, como el Hospital Regional de Alta Especialidad y Star Médica.
Además rodeada de vialidades primarias como el Periférico.

2. Benito Juárez Norte

Tiene lo mejor de los dos mundos, pues está ubicada a menos de 10 minutos del Centro Histórico, pero mantiene un ambiente tranquilo en sus calles arboladas. La conectan con el resto de la ciudad importantes vialidades como Prolongación Paseo Montejo y Avenida Tecnológico. Es una colonia rodeada de servicios como bancos, plazas comerciales y restaurantes.

3. Campestre

Se ubica en un punto medio entre el Centro Histórico y el Norte de la ciudad. Entre la avenida prolongación Montejo y la avenida Tecnológico. Es una zona residencial, principalmente con propiedades unifamiliares.

4. Cholul

Es una zona a las afueras de Mérida, pero con todos los servicios. De ahí que en la actualidad es una de las zonas mejor cotizadas, pues ofrece terrenos y propiedades con amplias extensiones verdes, tranquilidad y exclusividad, pero a solo minutos de la vida de la ciudad. Tiene cercanía con hospitales, centros educativos y comerciales y está a 10 minutos de Altabrisa. Esas características hacen que la zona cuente con gran potencial.

5. Conkal

Esta es otra de las zonas más nuevas del norte de Mérida, a las a fueras de la ciudad y a escasos 20 minutos de la playa. Aquí se están estableciendo nuevos desarrollos de privadas residenciales, amplios espacios, jardines y áreas verdes. Es sin duda una de las áreas preferidas por los nuevos residentes.

6. Montebello

En esta zona de Mérida, puedes adquirir tanto casas de lujo así como terrenos. A sus alrededores se encuentran las principales universidades privadas de la ciudad como la Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Marista y la Universidad Modelo.
A solo unos minutos se encuentra el centro comercial City Center y el anillo periférico, así como supermercados y restaurantes.

7. Temozón

Es una de las colonias predilectas al norte de la ciudad. Es perfecta por su cercanía con los centros comerciales más exclusivos como La Isla y The Harbor, así como universidades de prestigio como la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Anáhuac Mayab.

La oferta inmobiliaria en esta zona, es de residencias unifamiliares, con moderno diseño arquitectónico, amplios espacios verdes, por lo que es ideal para aquellos que aman disfrutar de la naturaleza son salir de casa.
Temozón está conectada con la carretera Mérida-Progreso y el Periférico.