Saltar al contenido
vinedos-de-queretaro-mexico

Mejores zonas para invertir en la ciudad y disfrutar de los viñedos de Querétaro

Noviembre 21, 2022 · 3 minutos de lectura

El vino es una bebida que hace parte de celebraciones alegres y mucho turismo. En diversos lugares del mundo se puede conocer todo lo asociado con la producción, los rituales y los sabores de esta bebida.

Aunque asociamos el vino con países europeos, desde antaño los suelos mexicanos han dado vinos con características que dan mucho que hablar. En la producción mundial, México ocupa el lugar 34 según la Organización Mundial de la Viña y el Vino.

En este artículo hablaremos sobre el vino queretano. Es especial y único. Los viñedos más recomendados, como La Redonda y Freixenet en los lugares de Ezequiel Montes, o El viñedo Los Rosales en Tequisquiapan, se han posicionado como lugares irresistible de visitar entre los amantes de esta bebida.

También tocaremos el tema de la ubicación de sus viñedos, para que puedas saber dónde se encuentran y puedas degustar sus bebidas. Aunque todas las épocas son buenas para visitar los viñedos de Querétaro, hablaremos de las mejores para tener una experiencia inolvidable.

Ahora, todo esto, y más, es lo que debes conocer muy bien ya que además de experiencias podrías estar generando rentabilidad a través de inversiones inmobiliarias.

Lo primero, el vino y los viñedos de Querétaro:

Hay testimonios y restos arqueológicos cerca del año 5400 a.c. en la región que hoy llamamos Irak e Irán que nos indican esto. Se cree que este desarrollo se dió gracias a la invención de la cerámica en la misma época y a la presencia de una planta especial, la Vid, la Parra o la vitis vinifera sylvestris.

La Vid llegó a México en la conquista y rápidamente se adaptó a sus condiciones climáticas. Los misioneros europeos instalados en aquella época ya tenían los primeros viñedos en 1554 y elaboraban principalmente vinos sacramentales, relata el investigador Reyna en 1987.

En la actualidad de acuerdo con la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), México cuenta con una superficie total de 35 mil hectáreas cultivadas con uva en once estados de la república. De estos estados, Querétaro cuenta con un capítulo de tradición vinícola importante ya que es el segundo estado productor de vinos en México.

Querétaro es un estado que se reconoce por su calidad de vida, es un estado del bien vivir. Sus regiones tienen población entre ocho mil habitantes (San Joaquín) y un millón (Santiago de Querétaro) y actualmente está pasando por una etapa muy interesante en términos de turismo y desarrollo inmobiliario.

¿Dónde quedan ubicados los viñedos de Querétaro?

Comprende los municipios de Huimilpan, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Tequisquiapan y San Juan del Río.

Esta zona se extiende a lo largo de dos regiones ecológicamente diferenciadas: valles centrales y semidesiertos. Aunque no se encuentra en la franja mundial del vino, las características de estos en paisajes similares se les tipifica como «viticultura extrema», por las condiciones climáticas y de suelos. Este tipo de vinos es muy valorado en el mercado.

En la historia vinícola de Querétaro hay varios eventos que han incentivado el mercado. Una de ellas fue la del 2007 con la implementación de la primera ruta del vino. De manera que en la actualidad se han creado ferias nacionales e internacionales como el festival 100 Vinos mexicanos en Tequisquiapan.

El Enoturismo es una tendencia actual que se refiere “a los viajes y estancias cuyo propósito es el conocimiento de los paisajes, las labores y los espacios en torno a la cultura del vino e incluye diversas actividades que pueden generar desarrollo en las zonas vitivinícolas” concluye el profesor Elías en 2006.

Por otro lado, la vendimia es la mejor época para visitar los viñedos de Querétaro. Esta es una manera de nombrar la época de cosecha de la Vid y esto hace que la experiencia de la visita contenga esta las etapas de recolección y tratamiento inicial del proceso de hacer el vino.

La vendimia de los viñedos de Querétaro se da en los meses de enero y septiembre, meses en los que además de recoger los frutos de la vid, se celebra la cosecha, la abundancia de la tierra y ya te imaginarás el ingrediente principal de estas fiestas: buenos vinos.

queretaro-invertir (1)

¿Cuáles son los viñedos de Querétaro? y ¿qué experiencias albergan?

Además de obtener un producto vinícola para celebraciones y fiestas, visitar Querétaro te permite realizar tours o recorridos por los viñedos, recorrer distintas rutas, participar en catas de diferentes cepas, hacer degustación de procesos de fermento diversos y aprender sobre maridajes tradicionales e innovadores y demás actividades que se pueden hacer dentro de estos.

Podrías hospedarte en hoteles o podrías invertir en el negocio inmobiliario y así obtener rentabilidad del turismo que la pasión por el vino despierta. Para esto debes informarte muy bien sobre las zonas con potencial de inversión en la ciudad.

Entre 2015 y 2017 visitan la zona vinícola de Santiago de Querétaro entre 600 y 700 personas, según el sistema de información agrícola y pesquera.

Pero vamos a la uva ¿qué viñedos recomiendan en Querétaro? ¿dónde se encuentran? ¿cuándo es la mejor época para ir a los viñedos en Querétaro?

La Redonda

  • Es una vinícola mexicana ubicada en el km 33.5 de la carretera de San Juan del Río a Ezequiel Montes, relativamente cerca a la Peña de Bernal. Fue fundada en el año de 1972 por el perito agrario italiano Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin.

  • Los viñedos La Redonda son un complejo de servicios alrededor de la cultura del vino. Tienen una tienda de vino, restaurantes, festivales y productos de temporada.

  • Producen muchos tipos de vinos, los rosados gozan de gran reputación en este viñedo.

Puerta del Lobo

  • Es un complejo ubicado cerca de la ciudad de Santiago de Querétaro, junto a las montañas.

  • Ofrece diversas experiencias gastronómicas, recorridos por áreas desérticas, brunch dominical en salas, música en vivo en la sede de las ruinas y hospedaje en una villa hermosa rodeada de viñedos.

Rancho Santa Marina

  • Un viñedo ubicado en el municipio de El Marqués en Querétaro. Ofrece una experiencia cotidiana para generar consciencia.

  • Tienen una granja de animales libres, una huerta con los ingredientes de las comidas que ofrecen y unos vinos deliciosos y ecológicos.

3 razones para invertir en inmuebles cerca a los viñedos de Querétaro

Lo que un turista se encuentra para entretenimiento, descanso y también para satisfacer su curiosidad gastronómica ya lo hemos explorado, lo que no, es lo que significan estos atractivos en términos de negocio inmobiliario.

Ya sea para vivir en tu depa como para rentarlo, es importante tener en cuenta que estos atractivos turísticos pueden ser oportunidad de inversión. Dada la cantidad de personas que visitan estos espacios al año, ofrecer una habitación o un departamento bien bonito para hospedarse además de disfrute de la cultura del vino, puede traer rentabilidad.

Muchos turistas buscan anfitriones que sean conocedores de los motivos de viaje, así además de compartir tus curiosidades puedes plantear un negocio complementario a él.

Lo que se observa en el mercado es que la ciudad más grande del estado de Querétaro está en un momento muy dinámica si de desarrollos inmobiliarios hablamos. Esto por 3 razones:

  • En Santiago de Querétaro hay oferta distribuida por toda la ciudad y la verdad, salir de paseo a los viñedos que ya nombramos es muy sencillo y cerca, en vehículo particular te demoras aproximadamente una hora y media.

  • Según nuestros datos, las colonias como Fuentes Balvanera, Zakia, Paseos del Bosque y Hacienda el Marqués mostraron índices altos de ventas en el último semestre con volúmenes entre 330 y 900 unidades vendidas aproximadamente

  • Ahora, si revisamos los datos de aumento del precio por metro cuadrado, las colonias La Palma, El Marqués, la Zona Este - Milenio III, la Zizana, El Paraíso y Corregidora mostraron plusvalías entre 0,71% y 0,83% durante este año. Es decir aumento de 1% cada 3 meses.

De esta forma, puedes construir un patrimonio importante para tu futuro comprando un bien inmueble y consigues obtienes ingresos por rentar a turistas que quieren visitar los viñedos de Querétaro.

En La Haus nos interesa que tomes tus decisiones con información y no solo con tu intuición. Además de que conozcas todas las oportunidades del negocio, la libertad de tener depa propio y la rentabilidad de los mercados.

invertir-queretaro (1)