
El Infonavit se renueva este 2022
Mayo 02, 2022 · 3 minutos de lectura
El Infonavit es la hipotecaria más grande del país. Cerca del 70% de las hipotecas otorgadas en México provienen de esta institución, por lo que el instituto es la principal herramienta de muchos mexicanos para comprar casa. En este 2022 el organismo se renueva a partir de las modificaciones a la Ley del Infonavit aprobadas a final del 2021.
Las novedades que planea implementar el Infonavit tienen como foco empoderar al derechohabiente a través de su plan estratégico y financiero 2022-2024 para que tenga un mayor poder de decisión a la hora de ejercer su crédito. Para los siguientes cinco años, la institución planea otorgar tres millones de créditos a los trabajadores mexicanos para que puedan cumplir su sueño de comprar vivienda.
Aquí te contamos cuáles son los cambios más relevantes que te trae este fondo para este 2022:
1. El saldo de tu Subcuenta de Vivienda
Si estás empleado y gozas de prestaciones de ley, como Infonavit, seguramente has notado que en tus estados de cuenta de la Afore hay un saldo que se refiere a la Subcuenta de Vivienda (SV). Pero, ¿qué es eso?, ¿cómo se acumula este dinero?
Se trata de las aportaciones salariales que pagan los patrones de manera bimestral y que equivalen al 5% de tu salario registrado ante el IMSS.
Este apoyo tiene como propósito ayudarte en la compra de una casa, sin embargo hasta el año pasado, solo se podía usar siempre y cuando emplearas un crédito del Infonavit, Fovissste o cofinanciado con un banco.
Pero no solo los que cuentan con un empleo vigente se beneficiarán de estos cambios. Los trabajadores intermitentes, que cotizan en el Instituto en sectores como la agroindustria, al igual que quienes no cuentan con alguna relación laboral vigente y quieran utilizar su Subcuenta de Vivienda, podrán hacerlo con los nuevos cambios de la Ley.
Recuerda que hay un crédito específico y reglas específicas para que las personas que tienen discontinuidad laboral, pero estabilidad, puedan acceder al crédito. El instituto planea tener este programa listo el primer semestre del año.
2. Apoyos para que no pierdas tu patrimonio
El director del Infonavit, Carlos Martínez, expresó que a diferencia de lo que se hacía en el pasado cuando “a las primeras de cambio (a los trabajadores) los mandabas a un despacho de cobranza judicial”, ahora se busca “decirles que sí a las opciones que ellos presentan. Hay que flexibilizar, en ese sentido al Infonavit, para estar del lado del trabajador porque somos una prestación laboral”.
El Infonavit ya trabaja en esquemas que den opciones para que los usuarios conserven su patrimonio y evitar juicios masivos que provocan desalojos.
3. Premia a los trabajadores cumplidos
Para premiar el pago puntual, quien haya pagado 90% o más del saldo total de su crédito, se le pueda hacer un descuento en la deuda restante. Son esquemas que no se aplican en la banca privada.
4. Innovación financiera del instituto
Para el 2023 se espera que el sistema de Puntos Infonavit cuente con 20 opciones de financiamiento como parte de la reforma a la ley de infonavit. Algunos de los últimos productos más destacados para este 2022 son:
- Desde marzo de este año, la entidad te ofrece ConstruYO, una nueva forma para adquirir un terreno si tu plan es construir tu vivienda desde cero.
- Ahora podrás refinanciar tu crédito hipotecario para que puedas acceder a más capital si deseas mejorar tu vivienda que ya adquiriste en un primer momento.
- En el tercer trimestre del 2022, los acreditados podrán gestionar el pago de sus créditos a través de otras entidades bancarias.
- Para el segundo semestre de este año, se pondrá a disposición de los solicitantes, un producto diseñado para la ampliación, reparación o mejoramiento de sus viviendas. Esta es una mejora para el programa Mejoravit y tiene como objetivo brindar mejores condiciones financieras para esta solicitud.
Por último, la nueva ley de Infonavit creó la Ventanilla única de Responsabilidad Compartida. Así puedes tener tu crédito en pesos para que tu deuda total y el pago mensual que haces cada mes no se vea incrementado por los ajustes que se realizan cada año si este está en Veces Salario Mínimo (VSM).
La Haus tiene un extenso portafolio de vivienda para usar los subsidios de Infonavit. Este incluye varias ciudades de Quintana Roo, Querétaro o CDMX. En todos estos lugares tenemos proyectos de vivienda, departamentos y casas para entrega inmediata.