Saltar al contenido
por-que-hacer-testamento-como-redactarlo-la-haus.jpg

¿Por qué hacer testamento y cómo redactarlo?

Septiembre 02, 2021 · 4 minutos de lectura

Tener un testamento es importante porque así tus bienes no se convertirán en líos para tus herederos. Toda la vida trabajas para crear un patrimonio y por no dejar las cosas claras en un testamento puedes perder gran parte de lo acumulado. Lamentablemente, en México no hay cultura de hacer testamento. Solo uno de cada 20 mexicanos realiza este trámite.

Para que todo lo que logres en la vida no solo lo disfrutes tú, sino que llegue a mejorar la vida de tus herederos, debes tener un testamento y dejar tus papeles en orden.

Y sí, es cierto, cuando haces un testamento dejas por escrito ciertos afectos que en el tiempo pueden cambiar, pero no te preocupes porque lo puedes ajustar según tus deseos. Lo importante es que lo tengas para que en el momento en el que faltes, tus herederos solo sufran tu pérdida y no líos con papeles y sucesiones.
Requisitos para hacer un testamento - La Haus

Requisitos para redactar un testamento

Usa un lenguaje sencillo

La idea de este documento no es pensar en la muerte, sino estar tranquilo y vivir tu vida. Es tan sencillo que puedes hacerlo sobre tu patrimonio presente y futuro. Y si sigues la regla de que sea un documento simple y muy claro es probable que no tengas que revisarlo durante muchos años.

Por ejemplo, si eres joven puedes hacer un testamento general: “dejo mi patrimonio a mis hijos por partes iguales, o a mi esposa, o a mi descendencia”. Este tipo de redacción evita complicaciones, o tener que hacer cambios conforme la familia crece.

En la tercera edad, cuando ya tienes claro qué bienes quieres dejar para cada hijo, podrías hacer cambios especificando nombres y porcentajes.

Cuanto más complicado sea tu testamento, es probable que se pida la revocación de tu voluntad.

Protege tu patrimonio con una redacción general

Sobre tus bienes, la sugerencia es que al realizar un testamento no hagas especificaciones como: “la casa tal”, “las joyas tales”, pues conforme pasa el tiempo esto puede cambiar. De nuevo, la recomendación es redactar algo general como: “mis bienes”, los que estos sean al momento que tú faltes.

Si tienes una vivienda en copropiedad o la adquiriste mientras estabas casado por bienes mancomunados, ten presente que solo puedes heredar el porcentaje que te pertenece. Por ejemplo, si tu casa está escriturada a nombre tuyo y de tu pareja, pero se divorcian, entonces cada uno tiene el 50%. Si ustedes a su vez tienen cada uno dos hijos con una segunda pareja y heredan a sus hijos, entonces esta propiedad se dividirá en 25% por hijo.

Lo que debes tener en cuenta al hacer un testamento

Hay dos figuras importantes en el testamento que debes tomar en cuenta: los herederos y el albacea.

Los herederos son las personas a quienes quieres dejarles tu patrimonio y el albacea es la persona que se encargará de que lo que establezcas en el testamento se realice. Por ejemplo, si dejas propiedades heredadas, pero estas se alquilan, el albacea es responsable de cobrar la renta y administrar tus inmuebles mientras concluye el proceso testamentario.

A la persona que escojas como albacea debes avisarle y puedes ayudarle o hacerle menor el trabajo si tienes todos tus papeles en regla e incluso, ordenados.

Realizar un testamento, siempre va a ser menos costoso que los problemas que puedes heredar si no dejas las cosas claras. En La Haus te recomendamos aprovechar que septiembre es el Mes del Testamento, y que puedes obtener 50% de descuento al redactar tu testamento, el cual tiene un precio regular de alrededor de 3,000 pesos.

Sección de educación financiera MX