Saltar al contenido
C__mo_prepararte_para_vivir_solo_en_M__xico__1_

Cómo prepararte para vivir solo en México

Junio 17, 2020 · 6 minutos de lectura

¿Estás listo para irte de casa?
Todos pensamos que cuando llegue el día de vivir solos será como la clásica escena de Hollywood: sin reglas; con fiestas todas las noches, espacio propio, decoración al gusto y una sensación de realización increíble. Más allá de esta idealización, tu mamá te dirá “no todo es color de rosa” y tiene razón. Te dejamos una lista de diez cosas que nadie te dice sobre independizarte.

1 Tu pago hipotecario debe de ser el 30% de tu sueldo

Según Dinero en Imagen, la división de tus ingresos sería así: 20% para gastos básicos (alimento y servicios), 30% para gastos personales (salidas, ropa, entretenimiento), 20% para ahorrar y el 30% restante determina tu presupuesto para buscar un depa y pagar tu hipoteca.

2 Necesitas estar económicamente preparado para vivir solo

Mudarse no solamente implica gastos de mudanza. Para volar del nido, es importante tener un trabajo estable, tener el dinero listo de tu enganche en caso de solicitar un crédito hipotecario, y estar listo para ser independiente económicamente también.

3 Cómo hacer buen uso de finanzas en México

Recuerda que la luz, agua, gas e internet juegan un papel fundamental dentro de tu presupuesto llegan de forma mensual, bimestral o trimestral. Además, no te olvides que tienes más cosas por comprar, por ejemplo platos (de preferencia de cerámica) y una batería de cocina (no la más cara); el súper del mes o semana, trata de comprar lo necesario, puede que en un principio no lo domines, pero la práctica hace al maestro. Cuidado con los perecederos y compara precios para no salirte de presupuesto. Trata de cocinar en casa y no gastarte tu dinero en servicio a domicilio. ¡Intenta siempre consumir local!

4 Limpiar es un proceso largo y cansado

El esfuerzo financiero no lo es todo, también se necesita un poco del físico. Se tiene que lavar trastes (diario), barrer, trapear, hacer la cama, lavar la ropa, entre otras cosas. Es útil designar un día, usualmente uno libre, para hacer la limpieza general. Trata de no comprar muebles blancos ya que se manchan más fácil y recuerda separar la ropa en colores, blancos y delicados. Recuerda que establecer tu nueva rutina, y cuidar de algo que ahora es tuyo, puede ser de lo más gratificante del mundo.

5 Cocinar es un arte

Parte de vivir solo es prepararte comida. cocinar no se aprende a la primera, vas a quemar bastante comida para conseguirlo. Apóyate de páginas con recetas fáciles, rápidas y de bajo costo. Una buena ensalada no requiere de ser el gran conocedor. Ya eres un adulto independiente, ¡cuidarte depende de ti!

6 Transporte

Si no tienes coche múdate a una zona cercana del trabajo o escuela. Puedes caminar o aprender a usar los distintos medios de transporte público.

7 La convivencia es complicada

Está increíble vivir con tu mejor amigo, pero ten en cuenta que es difícil. Estés en un departamento pequeño, o uno amplio, a convivencia diaria es cansada y la comunicación es muy importante. Elige a alguien con quien seas compatible. Ten en cuenta que si vienes de una casa y te mudas a un departamento tendrás que lidiar con vecinos y el reglamento de condóminos. Ten paciencia, muchos de los problemas se pueden evitar teniendo buena comunicación.

8 ¿Instalar qué?

Muchos departamentos no vienen con cortinas y es responsabilidad del inquilino adquirirlas; las tapas del W.C., también, pueden estar en malas condiciones. Además, asegúrate de tener focos de led, son más caros, pero representan un ahorro importante para tu recibo de luz. Pregunta a tus padres, o busca en línea, cómo prender y apagar el boiler sin quemarte.

9 No eres diseñador de interiores

Tener un departamento decorado y con todas las cosas que te gustarían, es un proceso largo. Decorar toma tiempo, dinero y esfuerzo; sé paciente, compra y decora poco a poco. En menos de lo que crees tendrás un espacio increíble.

10 Apóyate en un agente inmobiliario

En La Haus, queremos que encuentres casa a tu ritmo, y que en tu búsqueda, realmente encuentres lo que necesitas. Podrás visitar virtualmente y comparar hasta que llegues a la casa que mejor se adapta a tus necesidades.

Sabemos que esta lista puede parecer intimidante, la realidad es que independizarse no es cosa fácil, pero todas las cosas buenas en esta vida tienen sus retos. No te desanimes, mejor prepárate. Tu hogar ideal te está esperando.
¡Encuéntralo aquí!