
Calcula tu presupuesto para comprar una casa
Mayo 20, 2020 · 4 minutos de lectura
Antes de comprar vivienda debes calcular tu presupuesto. ¡Te contamos cómo!
Sabemos lo importante y emocionante que es para ti dar el paso de comprar vivienda, por eso en La Haus queremos que tomes la decisión cuando estés realmente listo, así no tendrás que lidiar con complicaciones a futuro.
Debes ser extremadamente cuidadoso con tus finanzas para saber cuál propiedad deberías comprar, si necesitas un crédito hipotecario o si simplemente tu bolsillo no está preparado para dar el gran salto.
Acá te dejamos algunos tips para que empieces a materializar tu sueño de tener casa propia sin endeudarte.
Cuentas claras, amistades largas
Lo primordial para empezar la búsqueda es que tengas claro tu presupuesto, así las opciones de compra se ajustarán mejor a tu capacidad de pago.
- Controla tus gastos: primero lo primero, ¿cuánto dinero ganas?, ¿tienes un trabajo estable?, ¿vas a comprar la propiedad por tu cuenta o junto con alguien más?, ¿cuánto dinero puedes destinar mensualmente a tu hipoteca? y ¿tienes para pagar el enganche?
Si sumando tus ahorros e ingresos aún no te alcanza para pagar tu enganche, puedes buscar un proyecto en pre-venta, así tendrás más tiempo para juntar el dinero.
- Simulador de crédito: una vez que determines cuánto dinero mensual puedes destinar al pago de tu vivienda, haz las cuentas en un simulador de crédito para tener idea de más o menos cuánto dinero te puede prestar un banco y de qué monto serán aproximadamente las cuotas mensuales. En La Haus tenemos un simulador de crédito y simulador de cuotas para que sepas exactamente donde estás parado.
Tener mayor claridad de tu capacidad de pago hará que sea mucho más sencillo encontrar tu vivienda y sacar el crédito con una entidad financiera. Te recomendamos buscar simuladores de créditos en las páginas web de los bancos, además indaga sobre sus tasas de interés, tipos de créditos, plazos de pago y otras inquietudes para que escojas el mejor crédito hipotecario.
- No te apresures: si estás interesado en comprar, te enamoraste de una propiedad o sueñas con vivir en cierta zona, ¡detente antes de comprar de manera impulsiva!
Recuerda que en muchas ocasiones menos es más, por eso busca una vivienda que se adapte a tu bolsillo, a tus necesidades, que no te sobren espacios ni que los servicios e impuestos se conviertan en una pesadilla para tu bolsillo.
-
Calcula el costo de remodelaciones: si compras una casa en obra gris o negra, necesitas tener un ahorro para adecuarla antes de mudarte. En caso de que sea una propiedad usada o completamente nueva, debes analizar si quisieras hacerle alguna remodelación.
-
Gastos extra: comprar casa no es poca cosa, el proceso conlleva gastos extra que probablemente desconocías.
En tu presupuesto debes hacer espacio para los pagos notariales, impuestos y otros gastos. Es importante que tengas en cuenta que, dependiendo de la propiedad que vas a adquirir y su condición, los gastos extra van a variar.
La Haus te guía en los distintos procesos de compra de vivienda para que tengas todo claro.