Saltar al contenido
5-ideas-para-transformar-ingresos-extra-patrimonio-LaHaus

5 ideas para invertir tus ingresos extra en patrimonio

Enero 24, 2021 · 5 minutos de lectura

Si realizas una actividad en tu tiempo libre que te genera ingresos extra o si en el transcurso del año te la has pasado ahorrando, queremos ayudarte a que no lo gastes a manos llenas y reflexiones sobre la importancia de destinar parte de tus finanzas personales a uno de los proyectos que genera mayor inversión: el patrimonio.

Ideas para destinar tus ingresos extras

En La Haus compartimos 5 ideas para que este año este dinero extra no se desvanezca y lo puedas ver reflejado en tu futuro.

1. Ahorra para el enganche de tu casa

Quizá creas que un dinero extra no representa una cantidad significativa para el enganche de una casa, pero este monto se puede complementar con la caja de ahorro o el reparto de utilidades en mayo. La idea es empezar con una cantidad mayor a la que podrías tomar de tu salario mensual para que te motives a seguir ahorrando.

Recuerda, guardar tu dinero debajo de un colchón significa, además de un riesgo, el costo de oportunidad de no hacerlo crecer. Así que nuestra sugerencia es que este monto que reserves para tu enganche, lo inviertas en algún instrumento financiero que te de rendimientos.

2. Mejoras en tu hogar

¿Piensas vender tu casa, pero no está en las mejores condiciones? ¿Una pequeña remodelación le daría una mejor vista? Destinar una parte de tus ingresos extras a realizar mejoras, te permitirá aumentar el valor de tu propiedad en el mercado y por lo tanto es una inversión redituable.

La recomendación es invertir en remodelar el baño y la cocina, pues son los lugares claves para los compradores de casas, las zonas en las que centran su atención. Por lo tanto, son las que agregan más valor, podrías aumentar el valor de tu casa de 10 a 15 por ciento.
Ingresos extra en patrimonio- Mejoras en hogar - La Haus

3. Adelanta pagos de tu crédito hipotecario

Abonar un dinero extra a tu hipoteca puede ahorrarte muchos intereses y tiempo endeudado, pues es dinero que se va a capital, el monto sobre el que se calcula tu tasa.

La reducción de los intereses será más significativa si haces pagos adicionales en los primeros cinco años del crédito; pero como se pagan intereses en toda la vida del financiamiento, siempre bajará tu deuda al adelantar mensualidades.

Guía de educación financiera inmobiliaria en México  | La Haus

4. Adquiere tecnología que genere ahorros

Si de beneficios palpables se trata, ¿qué tal invertir en algo que reduzca tus recibos de electricidad, agua o gas? Una buena opción para gastar tus ingresos extra es destinar una parte a cambiar inodoros de una menor carga, equipar lavabos y regaderas con llaves ahorradoras, calentadores solares, equipos de aire acondicionado de alta eficiencia, o incluso equipar la casa con muros y techos con aislamiento térmico.

5. Mantenimiento preventivo

Hacer reparaciones antes de que tu casa llegue a un estado más crítico te ahorrará mucho dinero. Algunas de las labores de mantenimiento preventivo para las que podemos apartar un porcentaje de los ingresos son: barnizar ventanas, pisos o cualquier estructura de madera, pintar las paredes, impermeabilizar y revisar fugas de agua, gas o cortos en la instalación eléctrica.

Tener ingresos extra es emocionante, pero no te dejes llevar. Piensa que serás más feliz cuando veas cómo una decisión bien tomada te da obsequios para toda la vida: tranquilidad, seguridad y un patrimonio. En La Haus estamos enfocados en que tengas el mayor retorno de tu inversión inmobiliaria. Sabes que con nosotros puedes encontrar los mejores proyectos para tus iniciativas en el rendimiento sobre la inversión.