Saltar al contenido
como-crear-pequena-oficina-en-casa-la-haus

¿Cómo hacer una oficina en casa?

Septiembre 21, 2021 · 1 minutos de lectura

Resumir la vida entera al espacio donde vivimos fue, tal vez, uno de los cambios más retadores del 2020. Y aunque en un principio pudo parecer imposible, muchas de las labores que siempre tuvieron lugar en empresas y grandes oficinas hoy se desarrollan con normalidad como espacios de trabajo en casas y departamentos.

Para algunos esta transformación ha sido todo un desafío y para otros, como los trabajadores independientes y freelancers, fue simplemente una extensión de su modo tradicional de trabajo. Cualquiera que haya sido el caso, nos quedó claro que trabajar desde el comedor o llevar el trabajo a la cama nunca será lo mejor y que es necesario destinar un espacio particular de trabajo en casa.

Pero ¿qué se necesita para hacer una oficina en casa? En La Haus te presentamos algunos consejos que te ayudarán a crear un ambiente propicio para la productividad donde te sientas completamente a gusto.

Paso a paso para crear oficinas pequeñas en casa

1. Define un espacio aislado o de poco tránsito

Procura que la habitación que destines para ubicar tu puesto de trabajo no esté en una zona de paso constante. Así evitarás encuentros o ruidos que puedan convertirse en una distracción. Si el espacio puede tener una puerta o división para aislarte del resto de la casa cuando sea necesario, mucho mejor.

2. Simpleza y comodidad

Contar con un lugar que te haga sentir tranquilo y en calma es ideal. Para crearlo incluye muebles sencillos y funcionales que permitan almacenar lo que necesitas para trabajar sin saturar el ambiente. Ten en cuenta que en este caso menos es más y que es mejor evitar elementos distractores e innecesarios.

3. Busca la luz natural

Disponer un espacio que cuente con una entrada de luz natural es ideal para rendir mejor. Percibir los cambios de luz a medida que trabajas te ayudará a tener mayor conciencia sobre cómo avanza el día, haciendo que tu ritmo circadiano esté más ajustado y puedas cumplir con el horario laboral que tengas destinado.

4. Claridad visual

Usar tonos claros y neutros en los muebles de tu pequeña oficina en casa, evitando el exceso de estampados, texturas y brillos, es una decisión acertada al momento de generar quietud mental y potenciar la concentración que requieren las labores de cada día.

5. Crea un ambiente de inspiración

Si bien hablamos antes de que menos es más, nunca sobra ubicar algunos elementos decorativos que te gusten y te ayuden a inspirarte. Fotos, cuadros, flores o plantas pueden ser detalles que te conecten con otros elementos más allá del trabajo y contribuyan a abrir la creatividad.

Elementos primordiales de un espacio de trabajo en casa

Cómo hacer una oficina moderna en casa

- Escritorio o mesa de trabajo

Debes disponer de una superficie amplia, con área suficiente para darle un lugar a todos los elementos que sean necesarios para tu trabajo y con una altura adecuada para no forzar la posición natural del cuerpo.

- Silla cómoda

Una buena silla es fundamental; al momento de comprarla es recomendable hacerlo de manera presencial para poder probarla, ya que comprar muebles desde casa puede darte sorpresas no muy agradables. Ten presente que en esa silla vas a permanecer sentado durante muchas horas y por eso debe ser tan cómoda como sea posible.

- Lámpara

Más allá de tener una fuente de luz natural, el espacio que destines para trabajar debe tener una lámpara con potencia suficiente para iluminar durante los días oscuros y cuando se vaya el sol. Dependiendo de la labor que desarrolles, también es recomendable que busques otras luces complementarias que te ayuden a prevenir la fatiga visual y a ver con total claridad, sin importar el horario.

- Biblioteca

Destinar un mueble donde puedas guardar tus documentos, libros y agenda puede ser muy útil para que puedas despejar tu área de trabajo sin tener muy lejos los elementos de apoyo que sean valiosos para cada labor.

Otros objetos importantes para tu oficina en casa

Marcadores, lapiceros y post-it para escribir y marcar todo lo que sea importante recordar y no perder de vista.

Reloj para tener presente el transcurso del día y los compromisos de cada hora.

Calendario para planear tu agenda con la perspectiva completa de tus días y semanas por venir.

Caneca para tirar lo que ya no necesites y mantener tu oficina en orden.

Ventilador para crear una temperatura agradable que contribuya a la concentración, aunque puede ser cuestión de gustos, pues casi nadie rinde si trabaja con calor.

Por último

  • Verifica que tengas varias conexiones electrónicas disponibles y a la mano. Compra, si es necesario, extensiones para que puedas conectar todos tus equipos y cargadores.

  • Comprueba que la señal de wifi sea constante y de buena calidad o busca un módem que puedas conectar directamente a tu computadora para entrar a reuniones y videollamadas sin problemas.

  • Recuerda hacer limpieza de papeles, documentos y superficies con regularidad para que tu oficina conserve siempre un ambiente agradable, tranquilo y despejado.

¡Ahora estás listo para hacer tu oficina ideal en casa!